¿Te gustaría que tu mascota fuera mejor aceptada?
Me da mucho gusto ver cada día más personas sacan a sus perros a caminar, ver cómo en lo que uno se ejercita el otro brinca de planta en planta, o huele las pisadas de otro canino que paso antes que él, pero bueno, yo amo los perros y me encanta verlos felices, sin embargo, la primera vez que saqué a caminar a Noah, vi que la mayoría de las personas que me encontraba en le camino nos veían con no muy buena cara, en menos de una cuadra pude ver por qué:
Había desechos de perros por el camino, honestamente pensé que era ese camino en específico, así que lo cambié a un camellón, otro camellón, al malecón, y vi con tristeza que las personas que sacan a pasear a sus perros confunden el espacio común con baño público…Así es, ¡hay muy pocas personas educadas que recogen las heces de sus perros!
Si también eres amante de los animales, seguramente te gustaría que fueran mejor aceptados, he oído que muchos dicen: en Estados Unidos los perros pueden entrar a muchos lugares, ¡y es cierto! Pero también es cierto que la educación y el respeto de sus dueños es impresionante, como lo he dicho en muchas ocasiones, “el respeto al espacio ajeno es la paz”.
¿Dónde queda el respeto a las demás personas y animales que caminan por donde caminó tu perro? Pisar un desecho es molesto para las personas que tenemos perro, imagínense para los que no, eso sin contar la contaminación visual y al medio ambiente.
Otro tema es la correa: ¿Por qué sacar a pasear a un animal sin correa? ¿Porque está educado? Los humanos estamos educados y aún así nos atropellan…
Muchos creen que porque sus perros son pequeños, o mansos, eso los excluye de portar un sano método de control sobre SUS mascotas, están en un error. Nadie puede asegurar cómo va a reaccionar un animal ante otro animal desconocido, o ante la reacción de una persona que les tiene miedo, o a un niño que corre al sentirse en peligro, por mencionar algunos ejemplos.
Faltamos el respeto a los demás cuando pensamos que tenemos más derecho que ellos, de que nuestros perros corran libremente a que las personas puedan caminar sin tener que estarse cuidando:
Piensa en las otras personas que caminan por donde mismo, ¿por qué tienen que aguantar que tu perro se les suba? Los que si llevan perros amarrados, ¿por qué tienen que levantar a su perro cada que el tuyo (por no estar amarrado) se les acerque? Las personas con niños jugando: ¿por qué tienen que correr a su lado para que no se asusten al ver que un perro que no puede ser controlado?
Si queremos que las personas no vean a nuestras mascotas como una molestia, eduquémonos respetando el espacio que compartimos con los demás, son dos cosas muy sencillas que los que tenemos perros y los que no te agradeceremos:
Utiliza bolsas para levantar los desechos de tu mascota, ya venden unos rollitos que se cuelgan a la correa y si no quieres gastar, utiliza las del súper y al terminar hazle un nudo a la bolsa y deposítala en un bote de basura.
Educado, manso y de la estatura que sea: siempre, sin importar la distancia a recorrer, utiliza una correa, es más seguro para tu mascota y para los demás.