Me imagino que en algunas ocasiones habrás escuchado de la Ley de Murphy, si la que inicia con el postulado: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”[1] considera lo horrible que puede ser vivir bajo esa filosofía.
¿Quien de nosotros no ha conocido una persona que su panorama es completamente negro? Aquellas personas que solamente están buscando estar molestas con el mundo. [2]
Así que te invito a decir: ¡Al diablo con Murphy! Y reinventemos nuestra propia ley, si como un acto anarquista contrario a la física, ya que es parte de nuestra mentalidad y la no aceptación de condicionantes, como es el caso: “Sonríe, mañana puede ser aún peor (postulado filosófico de la Ley de Murphy)” [1]
Imagina un pizarrón en el cual vamos escribiendo nuestra propia ley (en mi caso La Ley de Manuel) te invito a que pongas tu nombre y nos divirtamos un poco diseñando nuestra propia Ley. A continuación te comparto cinco postulados (o parte de la Ley de Manuel) se que te van a servir para poder hacer la tuya.
Postulado 1. Si algo puede salir mal…¡ARRÉGLALO![3] En mi vida como consultor he tenido el placer de conocer grandes empresarios y visionarios, uno que en lo personal admiro por su capacidad de vivir este postulado es Héctor Ibarra, quien vive esta ley de forma intensa y proactiva, para él no es el como NO, sino el como SI lo que lo impulsa.
Postulado 2. Si tienes que hacer algo…¡HAZLO! El sentido de urgencia en nuestros tiempos es algo que consiente e inconsciente vivimos constantemente, tenemos que convertirnos en generadores de momentum(*), la clave es catalizar tus circunstancias, el tiempo perfecto es ahora y el día es hoy.
Postulado 3. Si no puedes ganar… ¡CAMBIA LAS REGLAS! Hagamos una pausa y analicemos nuestro entorno, si bien estamos contaminados con la Ley de Murphy (Al diablo con ella) podemos redefinir nuestro campo, recordemos nuestra niñez cuando jugábamos, si éramos los dueños del balón y no nos gustaba el juego, lo redefiníamos. Vamos a atrevernos a conocer nuestra verdadera ventaja competitiva, a redefinir las reglas para así jugar a ganar.
Postulado 4. La planeación es buena…¡LA EJECUCIÓN ES MEJOR! Es bien conocido que una hora de planeación ahorra cuatro horas de ejecución, sin embargo no debemos darnos es el lujo de vivir en un ciclo continuo de planeación. La planeación es buena, y es aún mejor si es seguida por la ejecución.
Postulado 5. La mejor manera de predecir el futuro es…CREÁNDOLO. Esta frase es de Peter Drucker y vaya que es cierto. Nuestro futuro se desarrolla por la suma de decisiones (buenas y no tan buenas) así como acciones (acertadas o equivocadas) las cuales nos plantean un escenario nuevo, acaso ¿esta no es la definición de un emprendedor. Si te llegas a preguntar ¿Cómo puedes lograrlo? Cree en ti, tú eres el protagonista de tu vida, lo que tú no decidas muy seguramente lo harán otros por ti.
Una frase de Jørgen Vig Knudstorp que utilizamos mucho tanto en Exis como en Baüs Academy es: “La culpa no es por fracasar, es por fallar en ayudar o en pedir ayuda”. Así que vamos mandando al diablo la Ley de Murphy y como bien dice Peter Drucker empecemos a predecir nuestro futuro.
[1] Arthur Bloch, Murphy’s Law and other reasons why things go gnorw!
[2]Risto Mejide, El Pensamiento Negativo
[3] Peter Diamandis, Peter’s Law
(*) La palabra momentum es una deformación de movimiento, formada por el verbo movere (mover) y el sufijo –entum equivalente a –ento en español que en este caso indica un estado físico.