¿A quién no le ha tocado tomar el primer vuelo para alcanzar a llegar a una junta a primera hora de la mañana? Seguramente sugerida por alguien que hace 20 minutos de su casa a la oficina.
Bueno, pues si la levantada a media madrugada para estar listos y con dos horas de anticipación en el aeropuerto no fuera poco, nunca falta el vivo que quiere meterse a una de las 10 filas que hay que hacer para poder estar en tu asiento, justo cuando crees que podrás recuperar un poquito las horas de sueño perdido, el niño de atrás golpea tu respaldo, y mientras esperas que la persona adulta que lo acompaña lo ponga en su lugar, ya te dio tres golpes más… A mi me pasa seguido, tal vez porque las personas no se dan cuenta, tal vez por que no se ponen a pensar en los demás, o por que nunca han leído de buenos modales. Por lo que sea aquí les comparto las reglas de educación básicas cuando compartes un vuelo con otras personas:
1.- NO RETRASES EL ACCESO
Si te vas a tardar guardando tus cosas en el porta equipaje, no obstruyas el paso, permite que la gente avance, cuando terminen de avanzar y se estén acomodando, entonces levántate y acomoda tus pertenencias.
2.- ¡TU MÚSICA ES PARA TI!
Respeta la actividad de los demás pasajeros, ya sea que van trabajando, dormidos, leyendo… Si vas a jugar o escuchar música, definitivamente hazlo con audífonos y se prudente con tu volumen, no todos tenemos tus gustos.
3.-UBÍCATE EN TU ASIENTO
No te sientes en el lugar que te gustaría esperando que no llegue el pasajero. Es incómodo mover a las personas solo porque querías la ventana. Espera a que cierren la puerta del avión para saber si realmente está desocupado.
4.- SE UN PADRE EDUCADO
Si bien es cierto que hay bebés muy pequeños que no pueden ir en silencio durante el viaje, hay niños más grandecitos que entienden perfectamente que deben comportarse, sobre todo si se los explicas antes de subir al avión. Son tus hijos, su educación habla de ti.
5.- LA VENTANILLA
Aun cuando tu lugar está en la ventanilla, voltea a tu lado a la hora de cerrar o abrir la cortina, en ocasiones los demás también quieren ver lo que hay afuera.
6.- CUIDADO AL CAMINAR EN EL PASILLO
Evita ir golpeando a las personas sentadas en los pasillos sobre todo con las cosas que traes colgando, o peor aun recargándote en cada respaldo por el que vas pasando.
7.- SE PRUDENTE AL RECLINAR TU ASIENTO
¿Cuantas veces terminamos golpeados por el asiento de enfrente? Evitemos esto volteando hacia atrás para ver si no lastimamos a alguien al reclinar el nuestro y de ser posible coméntale que moverás el tuyo.
8- NO DEJES RECUERDOS
Recoge tu basura, si no tuviste oportunidad de tirarla cuando pasó el sobrecargo, llévatela y tírala en algún bote cercano.
9.- PERMITE QUE LAS FILAS DE ADELANTE SALGAN ANTES QUE TÚ
Además de ser lo más educado es lo más práctico. Si estás a punto de perder la conexión, lo prudente es avisarle al sobrecargo, él pedirá que dejen salir primero a las personas con conexión.
10.- RECOGIENDO LA MALETA
Permite que otros viajeros puedan ver qué maletas están circulando. Acércate cuando veas que la tuya ya está en la banda, no le hagas guardia. Créeme: eso no apresurará su salida.
Si respetamos el espacio de los demás, como consecuencia respetarán el nuestro.